Toyota propone un futuro sin emisiones y revela un GR Yaris movido por hidrógeno

La marca japonesa apuesta por la neutralidad en carbono, la aceleración de su plan de electrificación y su papel activo en el desarrollo de una economía del hidrógeno y entre sus prototipos se espera con ansias la creación del Toyota GR Yaris H2.

Toyota asegura que esta tecnología permite crear autos de cero emisiones a un costo accesible, sin electrificación total, y lo hará conservando dos puntos centrales que les gusta a sus fanáticos: la velocidad y el ruido.

El prototipo Toyota GR Yaris H2 refuerza el block motor, ya que el hidrógeno explota más violentamente que la bencina, un nuevo juego de válvulas y un actualizado sistema de inyección.

Cabe señalar que el GR Yaris -que debutó en Chile en septiembre- lleva el motor tres cilindros de serie más potente del mundo. Es un 1.6 turbo que desarrolla 268 caballos y 360 Nm de torque entre 3.000 y 4.600 rpm; se estima que este prototipo se lance en Europa en 2022 y llegue a fin de año a nuestro país.