¿Sabes qué son los segmentos de autos?

Por el tamaño y la potencia, podemos clasificar los vehículos con letras del abecedario. ¡No está de más saber reconocer cada segmento!

Segmento A o utilitarios pequeños: en esta categoría entran los vehículos que miden entre los 3,3 metros y los 3,7 metros. Lo habitual es que tengan espacio para cuatro pasajeros adultos (incluido el conductor) y cuentan con motores de tres o cuatro cilindros que usualmente no superan los 1,6 litros.

Segmento B o utilitarios medianos: son autos que miden hasta 4,20 metros de largo y tienen motores de entre 1.000 y 2.000 cilindros. Normalmente, tienen cinco plazas para adultos y también son llamados como “compactos pequeños”, “subcompactos” y “utilitarios”.

Segmento C o compactos: aquí podemos encontrar vehículos de hasta cinco puertas que alcanzan los 4,3 metros de longitud, aunque las versiones con carrocería familiar pueden superar esa cifra. Cuentan con espacio para cinco adultos, pero en el caso de los monovolúmenes pueden llegar a disponer de espacio para hasta siete personas.

Segmento D o berlinas medias: en tamaño, no pasan los 4,8 metros, aunque sus versiones familiares pueden superar esa cifra. Cuentan con una capacidad para cinco adultos y un gran maletero. Sus motores son más potentes que los de segmentos inferiores, alcanzando los 6 cilindros en algunas oportunidades.

Segmento E o grandes: aquí entran los autos con medidas que alcanzan los 4,9 metros de largo y predominan en carrocería sedán, liftback y familiar. Sus motores suelen tener entre cinco y ocho cilindros.

Conoce todos nuestros modelos de vehículos en www.hmotores.cl