¿Qué significa el término “octanaje” y qué pasa cuando se rellena un estanque con combustible de menor o mayor octanos?

Es importante saber que e octanaje no indica que tan pura es una bencina por sobre otra o por lo menos no necesariamente. Simplemente se refiere a un indicador que da cuenta del poder de antidetonación del combustible: a mayor octanaje, mayor también es esa capacidad de resistir a la presión sin detonar antes de tiempo.
Para saber que bencina usa de fábrica un determinado vehículo, basta con revisar su manual o con mirar el sticker pegado por el interior de la tapa del depósito. Si utiliza bencina de 93, 95 o 97 octanos dependerá de la relación de compresión con que funcione el motor. Es por esto, que los motores que trabajan a alta compresión, generalmente propulsores turbo de vehículos de alta gama, que operan sobre los 11,5:1 necesitarán combustible de 97 octanos para funcionar de forma correcta.
Cuando un vehículo que usa por manual de 95 octanos recibe combustible de 97 octanos, no pasará nada extraño. El proceso de la combustión se lleva normalmente dentro del motor, aunque el conductor estará pagando de más por cada litro de bencina sin obtener beneficio alguno a cambio.
A modo de recomendación, es importante antes de tomar estas pequeñas deciciones que en algún momento pueden hacer la diferencia ya sea en la conducción o en el bolsillo, es fundamental resvisar el manual del vehículo y seguir las recomendaciones del fabricante.