La «segunda revolución» de Hyundai: movilidad limpia

Hyundai Motor Group afronta una segunda revolución e invertirá 46 billones de euros hasta el año 2025 en tecnologías para la movilidad del futuro en base a tres pilares: movilidad limpia, plataformas de nueva generación y energía verde.

A partir de 2025 Hyundai planea una movilidad eléctrica que no dañe el medio ambiente y espera una fabricación de 500.000 coches enchufables y más de 100.000 de hidrógeno.

Además, aspira a que todos sus vehículos tengan cero emisiones en Europa a partir de 2035 y en 2040 para Latinoamérica. Hay que tener en cuenta que de aquí a 2025 se lanzará la primera flota de eléctricos en los países hispanos.

En cuanto al hidrógeno, tiene previsto hacerlo para el 2023 y presentarán una nueva generación de sistemas de pila de combustible –con variantes de 100 kW y 200 kW– y será el primer fabricante de automóviles en introducir la pila de combustible en todos sus vehículos comerciales en 2028.