BMW apuesta por fibras naturales para reducir su huella ambiental

BMW ha comenzado a sustituir la fibra de carbono en algunas de sus piezas por materiales compuestos basados en fibras naturales, como el lino. Estos nuevos materiales, desarrollados por la empresa suiza Bcomp, incluyen las tecnologías ampliTex™ y powerRibs™, que ya se han utilizado con éxito en deportes de motor como la Fórmula E y GT. Ofrecen un rendimiento estructural comparable al de la fibra de carbono, pero con un peso menor y reducciones de emisiones de CO₂ de entre un 62 y un 85 % durante su fabricación.

Este cambio se enmarca en los esfuerzos de la marca por alinearse con la normativa ambiental europea que, a partir de 2029, buscará restringir materiales de difícil reciclaje como la fibra de carbono, debido a su impacto ecológico y riesgos sanitarios. Las fibras naturales, en cambio, son reciclables o pueden ser incineradas de forma eficiente para la recuperación energética, lo que contribuye a los objetivos de economía circular de la empresa.

Actualmente, estos compuestos se utilizan principalmente en modelos deportivos como los BMW i y el M4 GT4, pero la compañía planea expandir su uso a vehículos de producción masiva a medida que se optimicen los costos. Además de ser más sostenibles, estos materiales ofrecen ventajas en seguridad en caso de fractura y resultan más económicos que la fibra de carbono convencional.

Ingresa a www.hmotores.cl y revisa todos los modelos disponibles.